Inicio Sucesos Seguridad Pública: «Truque de cocaína por marihuana facilita tráfico de droga en...

Seguridad Pública: «Truque de cocaína por marihuana facilita tráfico de droga en el país»

0

Redacción – El Ministerio de Seguridad Pública, en sus esfuerzos por disminuir el narcotráfico en Costa Rica, dio con un nuevo método que utilizan las organizaciones para pagar por la marihuana que ingresa a territorio nacional.

En virtud de que estas organizaciones operan de manera ilícita, no hacen uso de la moneda convencional para realizar sus transacciones, siendo que la misma droga es su propia moneda para pagar por la droga que ingresa al país.

De acuerdo con el ministro de Seguridad Pública, Gustavo Mata, las organizaciones narco ahora utilizan un nuevo método, el cual es realizar una especie de trueque de drogas para traer al mercado costarricense la marihuana proveniente de Jamaica.

«Hemos detectado que las agrupaciones criminales costarricenses ya no están pagando con dinero la marihuana que se está introduciendo a nuestro país, sino que, debido a la gran cantidad de cocaína que se está trasegando por la región, ahora la moneda que están utilizando es la cocaína», afirmó el jerarca, Gustavo Mata.

Mata también señaló a los analistas que han criticado tanto su trabajo como al presidente de la República, afirmando que es momento de que dejen trabajar a las personas cercanas a este tema y que conocen de primera mano lo que ocurre en temas de seguridad en la zona

Este fenómeno es el que fue evidenciado en la costa Atlántica, luego de que se diera con un cargamento de una tonelada de marihuana que iba a ser intercambiada por 20 kilos de cocaína.

Además, ante el crecimiento de esta actividad criminal, el jerarca de seguridad Pública, se reunió con autoridades colombianas y próximamente panameñas para estudiar y analizar cómo combatir este fenómeno.

El aumento del trasiego de droga es inminente, ya que las autoridades de los países sudamericanos han detectado que si de una hectárea salía al menos una tonelada de cocaína, la producción ha ido en aumento.

Ante este fenómeno se logró, mediante un análisis, determinar que al menos el 85% de la cocaína proveniente de Colombia, Bolivia y Perú pasa por el Pacífico.

En torno a este tema, Mata fue enfático al decir que se está trabajando fuertemente gracias a las constantes reuniones que se darán con autoridades tanto centroamericanas y del cono Sur para combatir el narcotráfico.

Salir de la versión móvil