Inicio Nacionales Aumentan las mujeres graduadas de ingenierías e investigación en el país

Aumentan las mujeres graduadas de ingenierías e investigación en el país

0

Redacción- Una charla denominada “Oportunidad de desarrollo profesional en las Tecnologías Digitales”, se realizó ante estudiantes y docentes de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Hispanoamericana (UH).

Dicha actividad busca luchar para reducir la brecha de género en el sector, impulsar la generación de nuevas opciones laborales y promover el emprendimiento de proyectos con alto impacto en el campo digital.

Precisamente, algunos estudios señalan que la remuneración salarial de las mujeres es 30 % menos que el grupo masculino” explicó la Dra. Yenory Rojas, directora de la Escuela de Ingeniería Informática, vicepresidenta del Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) y Past President de Women in engineering de IEEE CR (WIE CR).

A nivel de números, las mujeres han venido avanzado en la ciencia e investigación, pero es necesario seguir impulsándolas. El 2016 registró 93.300 nuevos profesionales, de los cuales el 48% eran mujeres. A nivel de la ciencia, un 44% son investigadoras y solo del 7 a 11% pertenecen a ingenierías.

“Las mujeres tenemos igual acceso a la educación. Sin embargo, tiende a disminuir la participación femenina conforme aumentan los niveles académicos.  Es un tema cultural, hay carreras típicamente masculinas o típicamente femeninas. Se deben romper estereotipos en cuanto a capacidades en las matemáticas, en ciencias , no es cierto que no somos investigadoras natas. La verdad es que algunas no accedemos a esas áreas por la historia familiar,  del barrio, por alguna situación que tuvimos con algún profesor que no nos incentiva a trabajar con eso” enfatizó la Ing.  Carolina Vásquez Soto, la jerarca del MICITT.

A este panorama, se suma la falta de referentes, la poca divulgación de los aportes de las mujeres y el desconocimiento sobre la brecha de género.

Por esta razón, en forma conjunta la UH y el MICITT realizan diferentes actividades que permiten que las jóvenes interactúen, desarrollen proyectos y conozcan a otras profesionales que han triunfado en su campo.

Salir de la versión móvil