Redacción. Con 50 votos a favor se aprobó el expediente 21.217 Reforma a la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo que excluye a las municipalidades de la obligación de trasladar dineros a la Comisión Nacional de Emergencias.
LEA MÁS: Municipalidades son incapaces de prevenir riesgo de corrupción, señala la CGR
Esta reforma hace que el 3% del superávit presupuestario libre sea utilizado por cada uno de los 82 gobiernos locales y ocho consejos de Distrito para fortalecer el manejo de riesgos.
Las municipalidades estarán obligadas a informar al CNE sobre el uso de esos recursos en febrero de cada año.
La diputada Shirley Díaz, de la Unidad Social Cristiana, aseguró que la iniciativa permite fortalecer a los gobiernos locales ante las emergencias y las municipalidades deben sentirse muy satisfechas.
«El proyecto dará tranquilidad a los gobiernos locales para invertir bien los recursos en sus comunidades», destacó Roberto Thompson, diputado de Liberación Nacional.