Inicio Nacionales Proveedores del CNP defienden programa de abastecimiento institucional

Proveedores del CNP defienden programa de abastecimiento institucional

0

Redacción.  Representantes de las diferentes organizaciones que proveen productos a los comedores de los centros educativos del país defendieron el Programa de Abastecimiento Institucional y aseguran que el mismo beneficia a muchos productores, así lo manifestaron German Villalobos Barahona, gerente Coopeforjadores de Paquera R.L. Pablo Villegas Céspedes, presidente Asociación Productores Valientes de la Zona Norte a la Comisión Permanente Especial de Control de Ingreso y Gasto Público.

La comisión recibió en audiencia a los dirigentes como parte de la investigación que realizan sobre el manejo de los fondos públicos del CNP respecto a la gestión de compras y proveedores, fijación de precios y costos de los paquetes de alimentos entregados a los estudiantes de los centros educativos públicos.

Pablo Villegas Céspedes manifestó que el Programa de Abastecimiento Institucional (PAI) genera empleo a muchos productores, con respecto a los precios sostienen que el incremento en importación de insumos que requieren genera un mayor costo de producción.

Respecto a los atrasos en el pago por parte del CNP manifiesto que la situación se da porque el MEP adeuda más de 18 mil millones de colones lo que afecta a los agricultores y la producción.

German Villalobos Barahona, gerente Coopeforjadores de Paquera R.L afirma que PAI beneficia a una gran cantidad de familias lo que les ha cambiado la vida y respecto a los precios que han sido cuestionados afirma que más bien la Organización está compuesta por 42 productores y según informó la mayoría de los productos que entregan los producen y adquieren el resto a agricultores de la zona.

El diputado Otto Roberto Vargas Víquez consultó sobre el margen de ganancia que tienen las organizaciones por los productos que venden al CNP, según informaron los productos el mismo varía dependiendo de los productos.

Salir de la versión móvil