Inicio Destacadas Hijo de Pablo Escobar visita Costa Rica para dar mensaje de paz...

Hijo de Pablo Escobar visita Costa Rica para dar mensaje de paz y en contra del narcotráfico

0
  • Juan Pablo Escobar dará una conferencia el próximo miércoles ante 1500 colegiales en Hatillo

Redacción. Juan Pablo Escobar Henao, hijo del desaparecido narcotraficante Pablo Emilio Escobar Gaviria, visitará Costa Rica la próxima semana para dar un mensaje de paz y en contra del narcotráfico y la violencia ante 1500 colegiales.

Hoy, Juan Pablo Escobar, ahora llamado Sebastián Marroquín, lleva una vida muy distinta a la que tuvo en su niñez y adolescencia al convivir -no por elección- con los capos del temido cártel de Medellín.

Marroquín inició una nueva vida y comprendió el daño que generó su padre en Colombia en la década de los 80 y principios de los 90. Por ello, busca reparar de alguna manera el dolor que causó su papá.

Actualmente, Sebastián Marroquín es considerado un Embajador de Paz por sus mensajes y acciones que ha realizado a favor familiares de víctimas de su padre. Incluso, ha estrechado lazos de amistad importantes con muchas de ellas.

Bajo el lema, «El narcotráfico no es pura vida, ese mundo es pura mentira», el hijo de uno de los hombres más temidos y violentos del mundo, busca dejar claro que lo que muestran las narconovelas no es real, pues la vida de los narcotraficantes es complicada y se vive en todo momento con el temor de ser asesinado o de terminar en prisión.

«Con gran alegría, estaré allá en sus tierras para dar una conferencia sobre la previsión del delito y el narcotráfico. Nos vemos muy pronto para compartirles mi experiencia de vida, no queremos que se repita lo que vivimos en Colombia en ninguna otra parte del mundo. Para eso es mi mensaje de paz», dijo Juan Pablo Escobar a AM Prensa.

La conferencia que impartirá el hijo de «El Patrón», como se llamaba popularmente a Pablo Emilio Escobar, será el próximo miércoles  a las 10:00 a.m. en el gimnasio BN Arena.

El evento es auspiciado por AM Prensa y se coordinó con el Ministerio de Educación Pública (MEP) para el traslado de los 1500 estudiantes.

«Decidimos traer a Costa Rica a Sebastián Marroquín porque quién más que él puede desmentir ese mundo irreal que muestran las series narco en donde se presenta un mundo de lujos, dinero, fiestas, mujeres… La realidad de ese mundo es muy distinta y quienes entran ahí solo tienen dos salidas: la muerte o la cárcel. Para nosotros, esta es una forma de poner un granito de arena en el combate a la violencia y las drogas», explicó Adrián Meza, socio director de AM Prensa.

Al evento también asistirán autoridades de Seguridad Pública, el MEP, la Municipalidad de San José, la DIS y diputados.

@amprensa ♬ sonido original – AM Prensa

Salir de la versión móvil