Inicio Nacionales INA ofrecerá actualización a 2.400 pescadores y pescadoras para tripular embarcaciones

INA ofrecerá actualización a 2.400 pescadores y pescadoras para tripular embarcaciones

0

Redacción – El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), en conjunto con el respaldo de la División Marítimo Portuaria del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), dará una capacitación a un total de 2.415 personas pescadoras para que renueven sus «certificados de zafarrancho», y así puedan tripular embarcaciones de pequeña, mediana y avanzada escala en el territorio costarricense, de forma legal y segura.

Juan Alfaro, presidente ejecutivo del INA destacó que con esta iniciativa se impulsa la seguridad del sector pesquero, su economía y desarrollo.

«En compromiso con el sector marítimo-pesquero y el desarrollo económico de nuestro país, el INA, junto al MOPT, está facilitando la renovación de los certificados esenciales para la operación segura y legal de las embarcaciones. Esta iniciativa está diseñada pensando en las personas que diariamente generan sus ingresos a través de actividades pesqueras. Con esto, impulsamos la seguridad del sector pesquero, su economía y desarrollo» indicó.

Este certificado obligatorio acredita que las personas tripulantes de embarcaciones se encuentran capacitadas para atender diferentes situaciones de emergencia operacional que se puedan presentar en las embarcaciones. Este certificado debe actualizarse cada cinco años.

Estas capacitaciones se darán en dos rondas, la primera será del 17 al 21 de junio en los siguientes lugares:

  • Cantón central de Puntarenas: Salón de Actos de la UTN, Edificio Tobías Vargas
  • Garabito (Jacó): Salón de Eventos del Centro Cívico para la Paz de Garabito.
  • Quepos: Salón de la Asociación de Desarrollo Integral de Quepos.
  •  Manzanillo: Salón Comunal de Costa de Pájaros.
  •  Paquera: Colegio Técnico Profesional de Paquera.

La segunda ronda de capacitación será del 30 de setiembre al 4 de octubre del 2024 se atenderá en los siguientes lugares de:

  • Guanacaste: Playas de Coco, Huacas, Cuajiniquil y Flamingo.
  •  Limón: Limón Centro, Talamanca y Las Barras.
  •  Zona Sur: Osa, Puerto Jiménez y Golfito.
  • Zona Norte: Los Chiles, Caño Negro, La Fortuna y Puerto Viejo de Sarapiquí.
  • Pacífico Central: Puntarenas Centro, Quepos y Costa de Pájaros.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil