Redacción- Con el objetivo de anticiparse a una posible crisis en la prestación de servicios de salud y asegurar la continuidad y calidad de la atención, las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) han convocado a una reunión con los proveedores de servicios de salud integral.
Esta reunión tiene lugar en un contexto de vencimiento próximo de varios contratos y busca abordar la situación con total transparencia.
Según explicó la presidenta ejecutiva de la CCSS, MSc. Mónica Taylor Hernández, la reunión incluirá a los representantes de los proveedores de salud integral para el primer nivel de atención en varias áreas, entre ellas Escazú, La Carpio-León XIII, Pavas, Santa Ana, Tibás, Desamparados, San Francisco-San Antonio, San Sebastián-Paso Ancho, San Pablo y Barva de Heredia.
“La prioridad de la institución es garantizar que los servicios no se vean interrumpidos ni afecten la atención a las personas usuarias. Estamos trabajando en un proceso transparente y eficiente que asegure la continuidad de los servicios en estas comunidades”, afirmó Taylor Hernández.
La jerarca de la CCSS explicó que el proceso de contratación se vio afectado por la intervención de la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA), que ha investigado posibles sobreprecios y plazos excesivos en la licitación. Ante esta situación, la institución busca encontrar soluciones que permitan seguir prestando los servicios sin afectar el derecho a la salud de la población.
La reunión con los proveedores se lleva a cabo hoy lunes, y se espera que de esta sesión surjan acuerdos que aseguren la estabilidad de los servicios de salud en las áreas mencionadas, para evitar cualquier tipo de afectación a los usuarios del sistema.