Inicio Nacionales SENASA refuerza medidas de control ante detección de influenza aviar en Panamá

SENASA refuerza medidas de control ante detección de influenza aviar en Panamá

0

Redacción- El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) intensificó las acciones de vigilancia y control ante la reciente detección de un caso de influenza aviar en aves domésticas de traspatio en Panamá.

Como parte de los esfuerzos para prevenir la propagación del virus, se han reforzado las inspecciones en los puntos de ingreso fronterizo, tales como puertos, aeropuertos y pasos terrestres, con el fin de detectar y atender de manera oportuna cualquier hallazgo de aves muertas o con síntomas relacionados.

Además, SENASA ha aumentado la vigilancia epidemiológica en granjas comerciales, explotaciones familiares de traspatio y humedales. El personal encargado de estas áreas ha sido capacitado en la correcta recolección de muestras para la vigilancia de la enfermedad.

La influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa que afecta a diversas especies de aves, tanto domésticas como silvestres. En raros casos, puede afectar a mamíferos, incluidos los seres humanos.

Las aves infectadas presentan síntomas como temblores, falta de coordinación, depresión severa, pérdida de apetito, parálisis, diarrea, secreción nasal, tos, estornudos, inflamación alrededor de la cabeza, cuello y ojos, así como una disminución en la producción de huevos y muerte súbita.

Ronaldo Chaves, coordinador del Programa Nacional de Salud Avícola del SENASA, aseguró que «los productos avícolas como carne de pollo, pavo, huevos, entre otros, no generan un riesgo para la salud de los consumidores».

En este contexto, se ha instado a los productores avícolas y propietarios de aves a extremar las medidas de bioseguridad y mantener buenas prácticas de producción para proteger a sus aves.

Asimismo, se ha hecho un llamado a los dueños de aves de traspatio para que mantengan a sus animales en confinamiento, evitando el contacto con aves silvestres que podrían ser portadoras del virus.

SENASA también recomendó no acercarse, manipular ni tratar de rescatar aves muertas o con síntomas relacionados, ya que esto podría poner en riesgo la salud tanto de las personas como de otras aves. En caso de observar algún ave en esas condiciones, se debe reportar inmediatamente a la oficina de SENASA más cercana o enviar un mensaje al número de WhatsApp 86341489.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil