- La megaobra de $225 millones beneficiará a casi 400 mil personas en la región del Pacífico
Puntarenas vivió un día histórico con la inauguración del nuevo hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez, una infraestructura moderna que promete revolucionar la atención médica en la provincia.
Con una inversión de 225 millones de dólares y una extensión de 75 000 m², este centro de salud se convierte en el más grande y avanzado de la región, ofreciendo servicios de última generación para una población cercana a las 400 mil personas.
Atención de primer mundo
El hospital cuenta con equipos de alta tecnología que permitirán diagnósticos y tratamientos más precisos.
Entre sus innovaciones destacan un moderno angiógrafo, único fuera del área metropolitana, que facilitará la detección y tratamiento de enfermedades cardiovasculares sin necesidad de traslados a San José.
Además, dispone de un servicio de Terapia Física con instalaciones comparables a un gimnasio de última generación, incluyendo hidroterapia y una piscina terapéutica para rehabilitación.
Más quirófanos y emergencias reforzadas
La nueva infraestructura alberga doce salas de operaciones completamente equipadas, además de un quirófano en emergencias y otro en obstetricia.
También dispone de una moderna sala de hemodinamia, que permitirá realizar procedimientos vasculares complejos sin intervención quirúrgica tradicional.
En cuanto a emergencias, ahora hay diez consultorios y dos salas de shock, optimizando la respuesta ante situaciones críticas.
Farmacia automatizada y atención maternoinfantil mejorada
Una de las mayores innovaciones es su farmacia semiautomatizada, única en el país, que optimiza la entrega de medicamentos y reduce tiempos de espera.
La sala de neonatología también fue diseñada con detalles especiales, incluyendo murales decorativos y una ambientación cálida para brindar tranquilidad a las familias.
Un hospital con alma y tecnología
Durante la inauguración, la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Mónica Taylor Hernández, resaltó que el centro no solo destaca por su infraestructura, sino por el trato humano que debe prevalecer.
“Ningún hospital, por más moderno que sea, podrá marcar la diferencia sin la amabilidad, el respeto y la empatía en la atención”, subrayó la jerarca.
Por su parte, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, destacó que este hospital demuestra que Costa Rica tiene la capacidad de hacer grandes obras cuando los recursos se administran bien.
El financiamiento contó con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que aportó 130 millones de dólares.
Ubicado en Barranca, este hospital no solo representa un avance en infraestructura, sino también un paso adelante en la calidad de la salud pública costarricense.