Redacción- La Dirección de Seguridad Ciudadana y la Policía Municipal de San José llevaron a cabo esta mañana un operativo en el cantón central de la capital, con el objetivo de eliminar cámaras de videovigilancia ubicadas ilegalmente en postes de alumbrado eléctrico.
Estas cámaras, que se encontraban operando sin la debida autorización, fueron utilizadas por grupos delictivos para fines ilícitos, particularmente para monitorear actividades relacionadas con el narcotráfico y anticipar las acciones policiales en la zona de Pavas.
En total, las autoridades incautaron nueve cámaras de vigilancia, las cuales estaban posicionadas estratégicamente en cinco postes.
La investigación reveló que las cámaras, comúnmente denominadas “narco cámaras”, formaban parte de una estrategia de los delincuentes para vigilar y controlar el sector, comprometiendo así la seguridad pública y el orden en el cantón central.
Esta acción ilegal contraviene el Reglamento de Video Protección del cantón central de San José, el cual establece los procedimientos y condiciones necesarias para la instalación de dispositivos de vigilancia en espacios públicos.
El director de la Policía Municipal de San José, Marcelo Solano Ortiz, destacó que el objetivo del operativo fue garantizar el respeto a la legalidad en el uso de las cámaras de seguridad en el espacio público, así como debilitar las estructuras criminales que intentan aprovecharse de estos dispositivos para su beneficio ilícito.
“La Policía Municipal continuará trabajando en el fortalecimiento de las acciones de seguridad en nuestra capital”, indicó Solano.
El operativo se enmarca dentro de los esfuerzos de las autoridades para fortalecer la seguridad y evitar que los criminales utilicen recursos del Estado para actividades ilegales.
La Policía Municipal recordó a la ciudadanía que las cámaras de videovigilancia en la vía pública deben cumplir con las normativas establecidas y que su instalación sin los permisos correspondientes puede tener consecuencias legales.